¿Cuáles son los 10 fallos más habituales a la hora de ponerse a dieta?

Hoy os traemos este artículo a nuestro blog, en el que hablaremos de los 10 fallos más habituales que se cometen a la hora de comenzar un proceso de pérdida de grasa o “ponerse a dieta”.

Como dietistas-nutricionistas, os daremos consejos para que podáis evitar estos fallos y que vuestro plan nutricional sea todo un éxito.

1. Creer en los milagros: hacer las cosas rápido y mal

El primer error que vamos a tratar y seguramente el más cometido por todos sea intentar seguir una dieta de las llamadas “milagro”, que prometen resultados espectaculares en poco tiempo y que suelen acabar siendo un auténtico desastre.

A la hora de perder grasa es mejor ir “despacito y con buena letra” que rápido y mal, es mucho más importante ser constante y seguir un plan dietético adaptado a nosotros que buscar resultados inmediatos con la última dieta que se ha puesto de moda según cualquier medio de comunicación o la celebridad de turno.

1. fallos al hacer una dieta por creer en las dietas milagro

2. Olvidar el ejercicio físico

Aunque la alimentación sea algo que se debe tener muy en cuenta de cara a lograr esa ansiada pérdida de peso, no debemos dejar de lado un objetivo como es el de olvidar hábitos sedentarios y hacer ejercicio físico.

Ir al gimnasio, salir a correr, ir a caminar, hacer ejercicio en casa… Elige el que quieras o mejor se adapte a ti pero muévete, hará que esa pérdida de grasa sea mucho mayor y, lo más importante, mejorará tu salud de manera notoria.

2. Fallos al hacer una dieta por olvidar hacer ejercicio físico

3. Centrarnos exclusivamente en los suplementos nutricionales

Aunque puede haber suplementos que pueden ayudar a mejorar tu salud, centrarnos en ellos descuidando la alimentación en general o el ejercicio físico puede resultar un fallo terrible.

¿Quieres saber si un suplemento es verdaderamente útil para perder grasa y que no tires tu dinero? Consulta evidencia científica sobre el mismo, no todos los suplementos son iguales ni están hechos para las mismas personas.

3. Fallos al hacer una dieta por centrarnos en suplementos dietéticos

4. Fijarnos solo en el peso corporal sin atender a otros valores

Como ya explicamos en otro artículo de nuestro blog, existen multitud de parámetros a tener en cuenta para evaluar un plan nutricional además de la información que nos proporciona la báscula.

Aunque todo el mundo hable de lograr una pérdida de peso, debemos poner el foco en la pérdida de masa grasa, que se trata del verdadero objetivo que tenemos a la hora de ponernos a dieta.

Otros parámetros como el volumen (perímetros corporales), composición corporal (pliegues cutáneos, bioimpedancia) o la satisfacción propia con el plan nutricional (aprendizaje o mejora de la relación con la comida) pueden ser igual de importantes que el peso corporal, no debemos solo quedarnos con este último.

4. Fallo al hacer una dieta por solo fijarnos en el peso corporal

5. Olvidar el NEAT o el ejercicio físico que no se ve

Igual de importante que el ejercicio físico como tal puede ser dejar el sedentarismo de lado y aumentar el famoso NEAT. Marcarnos objetivos ambiciosos (y realistas) como puede ser dar un cierto número de pasos al día puede ser una idea genial para potenciar esta pérdida de grasa que estamos buscando.

Ir andando a los sitios en vez de usar el coche o el autobús, subir por las escaleras en vez de usar el ascensor o salir a pasear en vez de estar sentados en el sofá pueden ser unos ejemplos claros de cómo aumentar nuestro NEAT.

5. Fallo al hacer una dieta por olvidarnos del NEAT

6. Seguir la dieta con la que mi amigo/mi vecino/un famoso perdió peso

Nuestra recomendación como profesionales de la nutrición es que te pongas en manos de un dietista-nutricionista a la hora de llevar a cabo una dieta, ya que será la persona encargada de guiarte y ayudarte a la hora de pautarte un plan de alimentación que tenga en cuenta tus gustos, hábitos y objetivo.

Como ya comentamos en este otro artículo, la personalización de la dieta es algo esencial a la hora de que esta sea todo un éxito y que no se comprometa nuestro estado de salud, debe ser la dieta la que se adapte a la persona y no la persona la que se adapte a la dieta.

6. Fallo al hacer una dieta por no seguir una dieta personalizada

7. Pensar que es necesario pasar hambre para lograr resultados

Uno de los errores más repetidos es creer que si no se pasa hambre no se está realizando la dieta de manera correcta, hasta el punto de no darle a nuestro organismo los requerimientos de nutrientes que necesita debido a la limitación en la ingesta de comida.

Una buena planificación nutricional debe evitar pasar un hambre atroz, ya que a largo plazo hará que esta dieta resulte insostenible y que no logremos los objetivos propuestos.

7. Fallos al hacer una dieta por pasar hambre durante una dieta

8. Renunciar a la vida social: “no puedo salir a comer fuera de casa porque estoy a dieta”

Este tipo de comportamientos solo van a hacer que relacionemos un plan dietético con un periodo de sufrimiento y malestar, en vez de intentar disfrutar de los nuevos hábitos que adquiramos y del aprendizaje que obtengamos.

Existen multitud de opciones que podemos tener en cuenta a la hora de comer fuera de casa, no debemos renunciar a las comidas familiares o con amigos solo porque estemos a dieta.

8. Fallos al hacer una dieta por renunciar a la vida social

9. Abusar de las “comidas de dieta”

Estar siguiendo un plan nutricional no significa que la mayoría de nuestras comidas deban ser insípidas y aburridas. Se puede planificar una dieta con una selección de alimentos sabrosos, que tengan en cuenta los gustos de la persona que lo siga y que sean atractivos para el mismo: estar a dieta no debe ser un suplicio.

No existen comidas catalogadas como “de dieta” que deban ser incluidas 100% en planes nutricionales de adelgazamiento, nuestra dieta debe componerse de alimentos saludables en general, no exclusivamente lechuga y alimentos al vapor.

9. Fallos al hacer una dieta por pensar que las comidas tienen que ser aburridas

10. No prestar atención a las cantidades de alimentos

Para que se produzca la deseada pérdida de grasa es necesario que se dé un déficit calórico o lo que es lo mismo, consumir menos calorías de las que gastamos.

Si no atendemos a la cantidad de alimento que ingerimos, será muy probable que subestimemos la cantidad de kilocalorías que tomamos, pudiendo caer en el error de pensar que estamos en un déficit calórico sin estarlo y sin que se produzca la pérdida de grasa.

10. Fallos al hacer una dieta por no controlar las cantidades de los alimentos

Conclusión sobre los 10 fallos más habituales a la hora de ponerse a dieta

En este artículo hemos recogido los errores más comunes que se cometen a la hora de iniciar un plan nutricional por nuestra cuenta.

Para terminar y como parte de la conclusión, queremos añadir que la ayuda de un profesional de la nutrición puede ser clave de cara a reducir estos fallos y que esta dieta sea todo un éxito. Aunque existan otros “profesionales” que ilegalmente “hacen dietas” sin la formación pertinente, son los dietistas-nutricionistas las personas que tienen la formación correspondiente, la experiencia y el amparo legal para guiarte en este proceso, haciendo que llegues a tus objetivos con el menor esfuerzo posible y de la forma más sencilla. ¿A qué esperas para empezar el cambio? Desde Nutrygente estaremos encantados de ayudarte.