Llega el verano y las vacaciones: playa, montaña, turismo o piscina. Cada uno elige el destino que más le gusta, aunque la mayoría coincidiremos en que seguir un plan nutricional establecido estos días se antoja más complicado que cuando estamos inmersos en plena rutina el resto del año. Por ello hemos querido en nuestro blog de nutrición consejos sobre cómo llevar la dieta en verano bajo la opinión de los nutricionistas.

En esta nueva entrada en nuestro blog queremos dar algunos consejos para que las vacaciones de verano no nos pasen factura y no nos echemos las manos a la cabeza cuando volvamos a la rutina.

1. No es necesario pasarse cada vez que comamos fuera de casa

Aunque sí que es cierto que suele añadir un punto de dificultad el hecho de comer en un bar o restaurante, en la mayoría de estos sitios existen alternativas saludables que pueden ser muy útiles para no sobrepasarse: ensaladas, aliños, carnes y pescados a la plancha, a la brasa o al horno, etc.

Espetos de sardinas, salpicón de pulpo, arroces, pescados al horno… Tenemos opciones infinitas para disfrutar de una alimentación rica y saludable estando de vacaciones y comiendo fuera de casa.

Consejos sobre como comer fuera de casa para llevar la dieta en verano

En esta otra entrada en nuestro blog podrás encontrar más información sobre qué consejos puedes seguir para hacer una buena comida fuera de casa.

Otro aspecto a tener en cuenta cuando realicemos comidas de este tipo es la cantidad de comida que se ingiere: es importante vigilar las señales de saciedad que nos manda el cuerpo, no excederse en la cantidad de comida hasta el punto de comer por gula.

Nuestra recomendación es comer de manera pausada, disfrutando de la comida y la compañía y parar de comer cuando nos sintamos saciados, que suele ser una de las tareas pendientes por todos cuando tenemos algún evento social o comida programada: comemos más de lo que comeríamos en casa.

2. Cuidado con las bebidas alcohólicas y refrescos azucarados

Mojitos, copas, gin tonics, cervezas, vinos… Ninguna de estas bebidas es saludable y, además, aportan bastantes calorías a nuestro cuerpo que pueden pasar factura una vez que acaben las vacaciones.

Por otro lado, las bebidas azucaradas suponen una de las mayores fuentes de azúcar añadido a nuestra alimentación, complicando la tarea de no superar los 25 g diarios que nos recomienda la Organización Mundial de la Salud.

¿Sabías que una lata de 33 cL de Coca Cola aporta 36 g de azúcar? Con una sola lata que tomemos al día superaríamos en 11 g lo recomendado como tope máximo por la OMS.

Y con respecto a bebidas alcohólicas, ¿sabías que algunos cócteles como un mojito o una piña colada puede llegar a tener 400-500 kcal? Es importante vigilar el consumo de estas bebidas, ya que aportan alcohol y azúcar, además de un extra de calorías que para nada nos va a ser beneficioso ni a corto ni a largo plazo.

Consejos sobre el consumo de alcohol para estar en dieta en verano

Nuestra recomendación es que limitemos el consumo de bebidas alcohólicas (cócteles, combinados, chupitos…), así como de refrescos azucarados, tomando infusiones (café o té, por ejemplo), refrescos sin azúcar o agua, como alternativa.

3. Ojo con los postres

Hoy en día existen una gran variedad de postres en el mercado: helados, dulces, tartas… y, como ocurre con todo en la vida, siempre hay mejores y peores opciones desde un punto de vista nutricional.

Cuando hablamos de helados, por ejemplo, las opciones caseras a partir de yogur y fruta son opciones rápidas y sencillas para tomar como merienda o después de comer. Para comer fuera de casa, los helados tipo polo o hechos a base de hielo suelen tener menos azúcar y pueden ser una alternativa más saludable que otros tipos de helados que encontramos en el mercado con nata u otros ingredientes.

Lo mismo ocurre con otros tipos de postres, si los hacemos nosotros podemos vigilar las materias primas que usamos para realizarlos, reduciendo el consumo de azúcar y usando buenas grasas como el aceite de oliva frente a otros que suelen usarse en la industria alimentaria

Es conveniente que eliminemos de nuestra alimentación la bollería industrial tan presente en la alimentación actual y optemos por alternativas más saludables.

4. Recuerda consumir fruta y verdura

Lo ideal es que prioricemos el consumo de vegetales: fruta y verdura, que nos aportará saciedad, minerales y vitaminas, además de ser muy refrescante para el verano.

Frutas de temporada como la sandía, el melón o el melocotón son buenísimas opciones para añadir como postre, merienda o media mañana, así como para llevarlas a la playa.

En cuanto a la verdura, podemos incluirla en forma de ensalada, de aliño, a la plancha… Incluso en forma de crudités puede ser una opción genial para acompañar días de playa con familia o amigos.

5. ¡Muévete!

Es un consejo que nos tenemos que marcar a fuego: se acabaron los veranos de estar tumbado las 24 horas del día, es importante moverse, mantenerse activo y evitar el sedentarismo aunque estemos de vacaciones.

Consejos sobre como hacer deporte en verano para llevar la dieta

Márcate un objetivo realista de pasos diarios a batir e intenta cumplirlo dando paseos por la playa, yendo a comprar al mercado, etc. Es igual de importante vigilar el consumo que el gasto de calorías durante esta época.

Si además puedes añadir algo de ejercicio físico durante estas semanas, los resultados serán mucho mejores: salir a correr, ir al gimnasio, nadar…

6. ¡Como último consejo, no olvides lo aprendido durante el resto del año y disfruta!

Las vacaciones suponen un porcentaje bastante pequeño con respecto al resto de semanas que tiene el año, por lo que nuestra alimentación en verano no va a dictaminar si esta es buena o mala de manera global.

Dicho esto, es importante mantener durante el verano los buenos hábitos que hemos aprendido el resto del año, disfrutar de las vacaciones pero con cabeza: que no nos acordemos de todos los excesos que hemos cometido una vez que volvamos a la rutina.

Es hora de pasar tiempo con familia y amigos, salir a cenar con ellos, disfrutar de la playa o de la montaña y descansar que ha sido un año duro para muchos de nosotros.

¡Desde Nutrygente os deseamos que paséis unas vacaciones geniales!