Hoy queremos hacer un post especial que os resulte útil de cara a llevar las Navidades (y sus reuniones y comidas) de la mejor manera posible, por eso os damos algunos consejos de qué comer durante las vacaciones de Navidad.

Consejos de cara a no engordar durante las Navidades

Muchos de vosotros nos comentáis en consulta el miedo que sentís a tirar por tierra el progreso que habéis tenido previamente, pero es fácil llevar esta época del año de la mejor manera posible: disfrutando y siguiendo estos consejos para que no nos llevemos una sorpresa tras el día de Reyes.

Contexto y situación

Al igual que con cuidar nuestra alimentación solo durante 2 semanas justo antes de verano no vamos a conseguir el objetivo propuesto en cuanto a nuestra composición corporal, es rematadamente difícil que en Navidades estropeemos todo lo conseguido en meses anteriores.

Como 2 semanas en Navidad no te harán coger peso

Obviamente todos sabemos que es una época en la que controlar la alimentación resulta un poco más complicado debido a la multitud de comidas con amigos, familia o compañeros de trabajo, pero no todos los días de Navidad son así, se pueden tener días más “rutinarios” en los que podamos controlar más la elección de alimentos y las raciones de los mismos.

Escucha a tu cuerpo

Uno de los principales factores por los que comemos “de más” durante las fiestas es porque ingerimos mucha más cantidad de alimento de lo que comeríamos un día normal, o lo que es lo mismo, no nos dejamos guiar por las señales de saciedad que nos envía nuestro cuerpo.

En cenas copiosas como las que hacemos en Nochebuena o Nochevieja, la mayoría de nosotros se sentiría saciado un día de rutina solo con los entrantes, pero esos días solemos ingerir muchísima más cantidad de comida. Un buen consejo puede ser comer de manera pausada, disfrutar de la comida y parar de comer cuando no sintamos más hambre.

Selección de alimentos

Otro de los factores a tener en cuenta es la selección de alimentos que hacemos durante estas fechas.

Alimentos excesivamente grasos, con salsas pesadas o embutidos tipo chorizo o salchichón pueden ser opciones más calóricas que otras como el marisco o alimentos de origen vegetal, que además de tener menos cantidad de calorías nos saciarán más.

Intentar evitar fritos y dulces para no engordar en Navidad

Por otro lado, escoger de manera preferente alimentos preparados a la plancha o al horno frente a otros fritos puede ser una estrategia diferencial para no consumir más calorías de la cuenta.

Alcohol y refrescos

Además de la comida, una de las características principales de estas fechas es el aumento del consumo de bebidas alcohólicas tanto de baja graduación (cerveza o vino) como de alta (bebidas blancas).

Además de suponer un aumento considerable en la cantidad de calorías que ingerimos, el consumo de alcohol nunca va a ser algo beneficioso para nuestra salud, por lo que reducir (lo mejor sería evitarlas) el consumo de este tipo de bebidas puede ser una de las mejores estrategias a seguir.

Por otro lado, optar por refrescos tipo zero o light frente a refrescos azucarados también puede ser una gran idea de cara a reducir el consumo total de azúcar, aunque debemos recordar que la bebida de elección siempre debe ser el agua.

Dulces, roscones de reyes y turrón

Si hiciéramos una encuesta a pie de calle sobre el “culpable” de la ganancia de peso durante las navidades, seguramente alimentos como polvorones, turrones, bombones o roscones de reyes estarían en los primeros puestos del ranking.

Obviamente son alimentos hipercalóricos, pero para la mayoría de la población tomarlos de manera puntual (no consumir dulces tras cada comida y cena todos los días que duran las Navidades) no va a suponer un drama cuando estas acaben.

Como consejo, podemos realizar este tipo de dulces de manera casera reduciendo la presencia de azúcar o grasas poco saludables en la receta, pudiendo ser una gran actividad para realizar en familia durante estas fechas.

Aunque que estén hechos de manera casera no significa que no tengan calorías (el consumo de los mismos siempre debe ser de forma puntual y no a diario), os hemos dejado en el correo algunas recetas de dulces navideños saludables por si queréis probarlos, ¡esperamos vuestras fotos!

¿Merece la pena compensar?

Una de las preguntas que más recibimos en consulta sobre las pautas a seguir en Navidades es si debemos contrarrestar las comidas/cenas de Navidad comiendo menos cantidad de comida el resto del día.

Como nutricionistas, nuestra recomendación para estos casos es siempre la misma: escucha a tu cuerpo y la sensación de hambre/saciedad que tengas en ese momento. Ateniendo a los otros consejos que hemos mencionando en este artículo, no vemos necesario hacer periodos de ayuno previos a una cena porque sabemos que nos vamos a pasar en la misma. De la misma forma, si tras una comida copiosa llegamos a la cena sin hambre, no pasaría nada si nos “saltamos” dicha comida.

Ejercicio físico

Al igual que puede llegar a ser más complicado tener un control sobre la comida en las reuniones navideñas, no tenemos excusa para dejar de hacer ejercicio físico durante esta época: ir al gimnasio y levantar pesas, salir en bicicleta, a correr… cualquier actividad puede ser una buena idea de cara a mantener el progreso conseguido y a mejorar nuestra salud.

Consejos sobre ejercicio durante la Navidad

Planificación de las fiestas

Una de los mejores consejos que te podemos dar en estas fechas es la de planificar las mismas: coger un calendario y apuntar todas las reuniones, días que tienes previsto hacer deporte, comidas y cenas. De esta manera, salirte del plan preestablecido será mucho más difícil y lo llevarás todo mejor.

¡Disfruta de las Navidades!

Este sin duda es el principal consejo que os podemos dar de cara a estas fechas tan señaladas: que disfrutéis de vuestra familia y amigos, de la comida y de la compañía de los que están a vuestro lado. Ha sido un año complicado para muchos, y desde Nutrygente queremos desearos que paséis una feliz Navidad y un próspero año nuevo.

Disfrutar de la Navidad es el consejo de nuestros nutricionistas