Como seguir una dieta cetogénica o keto: ¿qué es? ¿dudas?
La dieta keto o dieta cetogénica es un estilo de alimentación del que no para de hablar todo el mundo pero nuestros nutricionistas nos resuelven las siguientes dudas, ¿por qué está adquiriendo tanta fama? ¿Es tan efectivo como se comenta? ¿Puede seguirlo todo el mundo? ¿Es seguro?
Hoy os traemos este nuevo artículo en el que trataremos de resolver las dudas más frecuentes que suscita la dieta cetogénica en la población general
¿Qué es la dieta keto o dieta cetogénica?
Como introducción al tema, la dieta cetogénica se trata de un estilo de alimentación en el que se reducen al mínimo los hidratos de carbono en la dieta, aumentando la proporción de grasas en la misma.

Al cabo de un tiempo siguiendo esta dieta, se producen cambios fisiológicos en nuestro organismo, por los cuales la glucosa como sustrato energético principal se ve relegada a un segundo plano a favor de las grasas. Con motivo de este cambio, se producen en nuestro organismo los denominados cuerpos cetónicos, de ahí el nombre de la dieta “cetogénica”.
¿Y qué beneficios tiene la dieta cetogénica?
Aunque ya hablamos de este tema con más profundidad en este artículo sobre las aplicaciones clínicas de la dieta cetogénica, existen multitud de estudios que avalan un aumento de la saciedad en personas que siguen una dieta keto, aspecto muy importante cuando queremos perder grasa corporal.
Al disminuir el contenido de hidratos de carbono en la dieta a favor de otro macronutriente mucho más saciante que este como es la grasa, las personas suelen encontrarse saciadas y reportan menos hambre.
¿Es necesario bajar los hidratos de carbono si queremos perder grasa corporal?
Muchas personas que han logrado bajar de peso gracias a protocolos o dietas cetogénicas desarrollan al tiempo una sensación de culpabilidad cuando consumen hidratos de carbono, que para nada están justificadas.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que no todos los carbohidratos son iguales: no es igual de saciante ni tiene los mismos nutrientes los hidratos de carbono de una patata, de las legumbres o de la fruta, que los que nos encontramos en la bollería industrial, por ejemplo.
Cuando buscamos una pérdida de grasa, es importante centrarnos en seleccionar alimentos densos nutricionalmente y saciantes para diseñar nuestra dieta: se puede perder peso con una dieta alta en carbohidratos, pero lo ideal es que sean de buena calidad.
¿Y cómo se produce la pérdida de grasa con la dieta keto?

Cualquier patrón de alimentación que produzca una pérdida de grasa lo hace a través de crear un déficit calórico, que es indispensable para que este se dé.
¿Y qué es un déficit calórico? Se trata de consumir menos calorías de las que gastamos a diario.
Como la dieta keto suele ser más saciante que otro tipo de dietas, el consumo de calorías diarias suele ser menor (si se pauta correctamente, claro), por lo que resulta más fácil alcanzar este déficit calórico sin pasar hambre.
Entonces, ¿no vale solo con tomar alimentos keto para perder peso?
Rotundamente no: aunque la dieta cetogénica tenga como premisa principal reducir al máximo el consumo de hidratos de carbono, no solo vale con eso para bajar de grasa corporal, es necesario vigilar que el consumo total de calorías diaria no se descontrole.
¿Es la dieta cetogénica una dieta hiperproteica?
La dieta cetogénica se caracteriza por aumentar la proporción de grasa en la dieta, superando el 60% de la cantidad de calorías diarias totales, reduciendo el aporte de hidratos de carbono.
En cuanto a la proteína total consumida, no se considera una dieta hiperproteica.
¿Es recomendable para toda la población?
El primer consejo que damos a la hora de valorar si empezar un plan nutricional o no, es ver si este se adapta a nuestros gustos y estilo de vida. Como ya comentamos en nuestro artículo sobre las dudas sobre el ayuno intermitente, existen estilos de alimentación que pueden ser útiles para algunos, pero cada persona tiene unas costumbres y hábitos diferentes que debemos tener siempre en cuenta.

Si una persona disfruta tomándose su tostada por la mañana, un plato de arroz o unas patatas al horno, seguramente la dieta cetogénica no sea la ideal para él, ya que existen muchísimos estilos de alimentación con los que podrá conseguir sus objetivos mientras sigue consumiendo esos platos.
Además, para algunos colectivos como los deportistas, en los que el consumo de hidratos de carbono tiene especial relevancia, no es ni mucho menos el estilo de alimentación más recomendado, ya que podría verse afectado su rendimiento deportivo.
¿Puedo sentirme raro los primeros días de la dieta keto?
La denominada como gripe keto, es un proceso que reportan algunas de las personas que siguen este estilo de alimentación los primeros días de la misma, que coincide con las adaptaciones fisiológicas que se producen en el organismo en ese periodo de tiempo.
Esta gripe keto suele cursar con un leve cansancio o dolor de cabeza, situación que vuelve a la normalidad al poco tiempo.
Personas que hayan probado esta alimentación y no se hayan encontrado bien, también pueden ser incluidas en el grupo de la población a las que la dieta keto no les conviene.
¿Es segura para la salud la dieta keto?
Una dieta keto correctamente pautada por un nutricionista que tenga en cuenta nuestros requerimientos nutricionales y se adapte completamente a nosotros es completamente segura.
Es necesario que un profesional de alimentación nos guíe durante estos procesos, ya que muchas veces pueden surgir dudas o preguntas sobre el mismo, además de que será el encargado de llevar el seguimiento y valorar la evolución que estamos teniendo.

Esperamos que este artículo haya ayudado a resolver algunas de las dudas que tuvierais sobre la dieta keto, ya que estas son muchas de las preguntas que nos hacen en consulta cuando hablamos sobre este estilo de alimentación.
Si tienes cualquier otra pregunta sobre el tema o piensas que se nos ha olvidado comentar cualquier otra cosa, estaremos encantados de poder ayudarte respondiéndote un comentario en este artículo o por otro medio de comunicación directa con nosotros.