¿Qué es el gasto calórico? Definición y factores
Seguro que muchas veces hemos oído hablar sobre el balance energético entre el gasto y la ingesta calórica de nuestro cuerpo, ¿pero qué es el gasto calórico?
Pues bien, se trata de la cantidad de kcal que nuestro cuerpo gasta en un día. ¿Y de qué factores depende el gasto calórico? En este post de nuestro blog, lo explicamos:
- Edad: conforme se aumenta la edad de la persona, se disminuye el gasto energético
- Altura: a mayor altura, mayor gasto calórico
- Composición corporal: la masa muscular demanda más energía que la masa grasa y por tanto aquellas personas más musculadas tendrán un gasto calórico mayor
- Peso: a su vez, mientras más peso, más gasto energético
- Sexo: los hombres tienen un mayor gasto calórico que las mujeres
- Actividad física: se trata de cualquier movimiento corporal que dé como resultado un gasto energético: andar, bailar, subir escaleras… En definitiva, se trata de moverse y de no tener un estilo de vida sedentario.
- Ejercicio físico: actividad física planeada, estructurada, repetitiva y dirigida con el objetivo de mejorar o mantener uno o varios de los componentes de la aptitud física: correr, montar en bici, jugar al fútbol…
Para poder calcular el gasto calórico tenemos que aplicar una sencilla formula:
Metabolismo Basal (MB)+ Gasto por actividad física = Gasto Calórico
El gasto calórico hace refencia al gasto que tenemos de calorías a lo largo de un día y es por ello que debemos saber tanto nuestro Metabolismo Basal como el gasto diario de calorías que proviene de la actividad física
Al necesitar del Metabolismo basal para calcular el gasto calórico, en Nutrygente, damos a nuestros clientes la posibilidad de saber su gasto calórico medio semanal de forma que podamos adaptar nuestras dietas personalizadas a sus objetivos.
#dietista#nutricionista#nutricion#dieta#gastocalorico#calorias#intermittentfasting#fitness#sedentarismo#motivacion#actividadfisica