¿IMC como indicador de obesidad?
Hoy traemos un post referente al índice de masa corporal o IMC
El IMC es un “indicador” de nuestro peso saludable teniendo en cuenta la altura que tenemos: se calcula dividiendo nuestro peso entre nuestra altura al cuadrado. Dependiendo del resultado, se nos clasifica en: <18,5 Peso insuficiente
18,5-24,9 Normopeso
25-26,9 Sobrepeso grado I
27-29,9 Sobrepeso grado II
30-34,9 Obesidad de tipo I
35-39,9 Obesidad de tipo II
40-49,9 Obesidad de tipo III (mórbida)
>50 Obesidad de tipo IV (extrema)
Aparentemente todo es sencillo, pero si nos fijamos en la situación que se plantea en la imagen, ¿cómo puede ser que se considere obeso a los dos sujetos si uno de ellos está más musculado que el otro?
La respuesta es simple, el IMC no tiene en cuenta el origen del peso corporal: da igual el porcentaje de grasa que tengas, podrás ser considerado como obeso aunque la mayoría de tu peso provenga de masa muscular.
Es por eso que no recomendamos el uso del IMC como indicador antropométrico en ciertos grupos de población: niños, ancianos o deportistas.
Siendo lo más exacto en todos los casos (incluso en la población general) la medición del porcentaje de masa grasa.
Además, cabe recordar que estos valores de IMC solo están recomendados para población adulta sedentaria caucásica, otras razas tienen otros valores totalmente diferentes.
#nutricion#nutricionista#dieta#dietista#IMC#BMI#fat#muscle#fitness#obesity#overweight#musculo#grasa#sobrepeso