Nutricionistas y Tratamiento para la Hernia de Hiato

Nutrición y Hernia de Hiato

¿Qué es la Hernia de Hiato?

Seguramente has oído hablar de esta patología ¿pero sabes en qué consiste? A continuación vamos a tratar las características de dicha patología.

Hay dos tipos de hernia de hiato, la hernia de hiato por deslizamiento (la más frecuente) y paraesofágica. La hernia por deslizamiento se debe al deslizamiento del estómago a través del diafragma (músculo que separa el tórax del abdomen); esto causa una gran abertura en el diafragma (hiato) a través de la cual el esófago se une con el estómago.  En la hernia paraesofágica, la unión entre el esófago y el estómago sigue en su posición normal debajo del diafragma, pero en este caso parte del estómago pasa a través del hiato por encima del diafragma y se sitúa al lado del esófago.

Sintomatología de le Hernia de Hiato

La hernia de hiato en la mayoría de los casos suele ser asintomática aunque en casos en los cuales la hernia es grande se puede presentar pirosis, dificultad para la deglución, reflujo gastroesofágico o vómito sanguíneo.

Factores de Riesgo en las Hernias de Hiato

Los principales factores de riesgo para su aparición son la edad, obesidad, tabaquismo, embarazo y aumento de la presión intraabdominal (vómitos, tos, estreñimiento).

Tratamiento Nutricional en las Hernias de Hiato

La hernia de hiato por deslizamiento de pequeño tamaño no asociada a reflujo gastroesofágico sintomático no requiere tratamiento ni debe ser considerada a una enfermedad. Cuando la hernia es de mayor tamaño y se asocia a reflujo patológico sintomático el tratamiento nutricional va encaminado a tratar el reflujo gastroesofágico o pirosis. Por ello, es aconsejable reducir o limitar el consumo de bebidas que contienen ácidos como es el caso de zumo de naranja, refrescos, alcohol y café y  también algunos alimentos como son la cebolla, alimentos picantes, ácidos o con alto contenido en grasa que van a potenciar el reflujo gastroesofágico.

Algunos consejos que se ofrecen al paciente con la finalidad de aliviar los síntomas de reflujo gastroesofágico o pirosis son:

  1. – Bajar de peso en sujetos con sobrepeso u obesidad
  2. – Dejar de fumar
  3. – Evitar el consumo de alcohol
  4. – Elevar la cabeza de la cama
  5. – Dormir en decúbito lateral izquierdo
  6. – Evitar la ingesta de alimentos de forma abundante al menos 2 horas antes de acostarse por la noche (en especial si el paciente presenta síntomas nocturnos)

¿Te has decidido a dar el paso?

Por lo tanto, si sufre las consecuencias derivadas de la Hernia de Hiato, es fundamental ponerse en manos de profesionales de la Nutrición para poder modificar los hábitos de vida necesarios para una total recuperación. No dude en contactar con uno de nuestros dietistas-nutricionistas si tiene dudas sobre como adaptar la dieta a sus gustos y estilos de vida

Nutrygente está formada por dietistas-nutricionistas especializados en nutrición y alimentación personalizada.

¿Te podemos ayudar?

NutryGente Copyright © 2023