P-Sinefrina: suplementación ¿qué es?
Descubre cómo la P-sinefrina, un compuesto natural, puede potenciar la pérdida de grasa corporal y mejorar el rendimiento físico en nuestra última investigación. En esta ocasión, nuestro equipo de dietistas-nutricionistas especializados en el ámbito deportivo han querido obtener información actualizada sobre qué es la P-sinefrina y cómo este suplemento puede ayudarnos a conseguir nuestros obejtivos. Si quieres saber qué es, cómo actúa y qué beneficios potenciales tiene, ¡continúa leyendo!
P-Sinefrina: ¿Qué es?
La P-sinefrina es el principal fitoquímico que se encuentra en la naranja amarga (Citrus aurantium). La P-sinefrina destaca por sus beneficios en la pérdida de grasa corporal y el rendimiento, esta sustancia está ampliamente incluida en los suplementos dietéticos para la pérdida de peso y reducción de grasa corporal debido a sus beneficios potenciales de aumentar la oxidación de grasas. El extracto de este compuesto natural ha demostrado ser beneficioso para favorecer la pérdida de grasa corporal, reducir el apetito, mejorar el rendimiento y tener la capacidad de mantener el tejido muscular en condiciones de déficit calórico. Además, tiene propiedades termogénicas y ha sido ampliamente utilizada para el tratamiento de trastornos digestivos y otros problemas de salud.

Beneficios de la P-sinefrina en la oxidación de grasas y la reducción del apetito
Una vez sabemos qué es la p-sinefrina vamos a explorar los beneficios sorprendentes de este suplemento, que incluyen una mayor oxidación de grasas y una disminución del apetito en los suplementos dietéticos. Los efectos de la P-sinefrina para mejorar la termogénesis y la oxidación de grasas en reposo y durante el ejercicio se deben a su capacidad de unirse a los adrenoceptores β-3, los cuales se expresan en el tejido adiposo y en el músculo esquelético, y desempeñan un papel en la regulación del equilibrio energético y la homeostasis de la glucosa y la grasa.
Por lo tanto, la P-sinefrina puede aumentar la tasa metabólica en reposo y el gasto de energía, lo cual mejora la utilización de las grasas, especialmente en el músculo esquelético, donde se puede utilizar una gran cantidad de grasa para proporcionar energía para la contracción.
Sus principales efectos ergogénicos se relacionan con la ingesta aguda de P-sinefrina, la cual tiene la capacidad de aumentar la tasa de utilización de grasas durante el ejercicio de intensidad baja a moderada, independientemente del nivel de condición física del individuo. Descubre cómo las propiedades termogénicas de la P-sinefrina pueden mejorar la digestión y contribuir a un estilo de vida saludable.



Además, la P-sinefrina también reduce la tasa de oxidación de carbohidratos durante el ejercicio de intensidad baja a moderada, mientras que el gasto de energía y la frecuencia cardíaca generalmente no cambian.
Cantidad o dosis adecuada de P-sinefrina para obtener resultados efectivos
Aprende sobre la dosificación adecuada de la P-sinefrina y cómo lograr resultados óptimos en la pérdida de grasa corporal y el rendimiento físico. La cantidad adecuada sería una ingesta aguda de P-sinefrina entre 1-3 mg/kg de masa corporal, la cual ha demostrado ser eficaz para aumentar la tasa de oxidación de grasas durante el ejercicio incremental con cargas y durante 1 h de ejercicio en estado estable.
Una de las ventajas que presenta este suplemento es que no presenta efectos secundarios; su ingesta aguda en humanos sanos no se ha asociado con efectos secundarios, y la seguridad de esta sustancia está certificada por estudios con animales con dosis de hasta 1000 mg/kg/día, por lo que su consumo es totalmente seguro.



No obstante, por razones de seguridad, la P-sinefrina no se recomienda para mujeres embarazadas o lactantes, personas con enfermedad cardiovascular o hipertensión, y aquellos con trastornos psiquiátricos o trastornos del sistema nervioso.
Seguridad y efectos secundarios de la suplementación con P-sinefrina
Es te suplemento es especialmente útil para aquellas personas que buscan una mayor utilización de grasas durante el ejercicio. Además, su consumo es interesante para aquellas personas que buscan reducir la grasa corporal, ya que, junto a la participación en el ejercicio regular, es una de las mejores prácticas para producir cambios efectivos en la composición corporal.
Por tanto, comprender la acción aditiva de la ingesta de P-sinefrina y el ejercicio puede ayudar a integrar la P-sinefrina como complemento para la pérdida de peso en los programas de ejercicio para controlar el peso y la obesidad.
P-sinefrina: ¿Es seguro utilizarla?
Conoce los aspectos importantes sobre la seguridad de la P-sinefrina y los posibles efectos secundarios asociados, especialmente en combinación con cafeína y actividad física. Junto con los efectos termogénicos y lipolíticos, la P-sinefrina puede causar efectos secundarios cardiovasculares, especialmente cuando se combina con cafeína y actividad física. Este aspecto es importante, ya que los principales consumidores de productos para bajar de peso son personas con sobrepeso y riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.



¿P-sinefrina o cafeína: cuál es más efectiva para la pérdida de peso?
La elección entre P-sinefrina y cafeína para la pérdida de peso puede depender de varios factores y de las preferencias individuales. La P-sinefrina es un compuesto natural presente en la cáscara de la naranja amarga, y se ha utilizado como un suplemento popular en la pérdida de peso. Se cree que la P-sinefrina estimula la termogénesis y la oxidación de grasas, lo que puede ayudar a aumentar el gasto energético y favorecer la pérdida de peso. Sin embargo, se requiere más investigación para respaldar plenamente estos efectos y determinar su eficacia a largo plazo.
Por otro lado, la cafeína es un estimulante ampliamente utilizado que puede tener efectos positivos en la pérdida de peso. La cafeína puede aumentar el metabolismo y la quema de calorías, así como mejorar el enfoque y la energía durante el ejercicio, lo que puede contribuir a un mayor gasto calórico. Además, la cafeína puede suprimir el apetito y aumentar la lipólisis, el proceso de descomposición de las grasas almacenadas en el cuerpo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tolerancia a la cafeína puede desarrollarse con el tiempo, lo que puede disminuir su efectividad para la pérdida de peso en algunas personas.



En última instancia, la elección entre P-sinefrina y cafeína para la pérdida de peso debe basarse en una evaluación individual de los objetivos de pérdida de peso, la tolerancia personal y las preferencias. Es recomendable consultar a un profesional de la salud o nutricionista para obtener orientación y determinar la opción más adecuada en cada caso. Además, es importante recordar que ningún suplemento o compuesto puede reemplazar una dieta saludable y equilibrada, junto con la actividad física regular, como pilares fundamentales para lograr una pérdida de peso efectiva y sostenible.
Asesoramiento nutricional y conclusiones finales sobre el uso de la P-sinefrina
Por ello, Siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional de la nutrición para una implementación adecuada de la P-sinefrina y obtener conclusiones personalizadas sobre su uso, el cual podrá valorar tu caso individualmente y optimizar tu alimentación acorde a tus necesidades y circunstancias personales. ¡En Nutrygente estaremos encantados de ayudarte a mejorar!
Bibliografía:
- Ruiz C, Del Coso J, Giráldez V, González J, Gutiérre J. Effects of p-Synephrine during Exercise: A Brief Narrative Review. Nutrients. 2021; 13(1): 233.
- Stohs SJ, Preuss HG, Shara M. A Review of the Receptor-Binding Properties of p-Synephrine as Related to Its Pharmacological Effects. Oxid. Med. Cell. Longev. 2011; 1-9.
- Perova IB, Eller KI, Musatov AV, Tymolskaya EV. Vopr Pitan. 2021; 90(6): 101-13.
Entradas recientes
- Endometriosis: síntomas, dieta y tratamiento
- Nutrición y recomendaciones para mejorar el rendimiento en deportes de combate
- Colitis Ulcerosa: síntomas, dieta y tratamiento nutricional
- Waterpolo: recomendaciones nutricionales en deportes de agua
- Tenis y pádel: recomendaciones nutricionales y suplementación