Tenis y pádel: recomendaciones nutricionales y suplementación
En esta ocasión, nuestro equipo de dietistas-nutricionistas especializados en el ámbito deportivo han querido informar sobre las recomendaciones a seguir en deportes de raqueta, así como los requerimientos nutricionales e hídricos durante la actividad competitiva y la suplementación más adecuada para estas modalidades. Si practicas…
¿Qué es el SIBO? Dieta y tratamiento nutricional
En este nuevo artículo del blog, nuestros nutricionistas os traen información basada en evidencia científica acerca del sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado o SIBO, qué es y cuál es el tratamiento nutricional o dieta; este trastorno digestivo cada vez es más frecuente en nuestra sociedad…
Test de hidrógeno espirado
Hoy vamos a hablar en nuestro blog de un tema muy relacionado con las intolerancias alimentarias y con el diagnóstico de las mismas, ya que se trata de una de las pruebas más utilizadas para este fin. Hoy vamos a hablar de los test de…
Dieta Hernia de hiato: síntomas y alimentación
Seguramente muchos hayamos escuchado alguna vez estas palabras, pero solo la personas que la sufren conocerán verdaderamente las repercusiones en la calidad de vida que puede tener en el día a día sufrir de hernia de hiato. Por ello, nuestros dietistas-nutricionistas han querido elaborar esta…
¿Cómo perder el peso después de las vacaciones de verano?
Finalmente acaba el verano, despedimos las vacaciones y volvemos a la rutina: se olvidaron los días de playa y la piscina al sol y volvemos a usar el despertador para madrugar y volver al trabajo. Muchos de nosotros habremos disfrutado de un verano de relax…
¿Qué comer para marcar abdominales?
A la hora de mejorar la composición corporal, existen muchos objetivos físicos que se persiguen: aumentar brazos o piernas, ensanchar el pecho o espalda… pero quizás uno de los más buscados sea el de marcar los abdominales y nuestros nutricionistas os dan una pista de…
Síndrome de sobreentrenamiento o fatíga crónica: qué es y su tratamiento
En este nuevo artículo de nuestro blog, nuestros nutricionistas os traen información basada en evidencia científica acerca del síndrome del sobreentrenamiento (OTS) o fatíga crónica, una situación patológica que afecta del 20 al 60% de los atletas a lo largo de sus carreras y que…
Productos milagros o quemagrasas: mito o verdad
Seguramente todos hayamos escuchado alguna vez acerca de algún producto que promete hacerte perder grasa sin esfuerzo, algo que ya de por sí suena bastante sospechoso, por lo que una vez más nuestros expertos en nutrición han decidido hacer este artículo para analizar si estos…
Aminoácidos ramificados (BCAA): ¿mitos y efectos?
En este nuevo artículo de nuestro blog nuestros expertos en nutrición deportiva os traen información basada en evidencia científica acerca de los BCAA o aminoácidos de cadena ramificada en el ámbito deportivo, así como sacaremos a la luz los mitos y realidades que se les…
Ingesta proteica recomendada por nutricionistas en deportistas
En este nuevo artículo de nuestro blog os traemos información basada en evidencia científica acerca de las recomendaciones realizadas por nuestros nutricionistas deportivos en la ingesta de proteínas en los deportistas, la importancia de este macronutriente y el rol que tiene en nuestro cuerpo. La…
Entradas recientes
- Endometriosis: síntomas, dieta y tratamiento
- Nutrición y recomendaciones para mejorar el rendimiento en deportes de combate
- Colitis Ulcerosa: síntomas, dieta y tratamiento nutricional
- Waterpolo: recomendaciones nutricionales en deportes de agua
- Tenis y pádel: recomendaciones nutricionales y suplementación