Dieta y suplementación en el jugador de baloncesto o basket
En esta ocasión, nuestro equipo de dietistas-nutricionistas especializados en el ámbito deportivo han querido informar sobre la dieta y alimentación más adecuada durante las distintas fases de la temporada de basket de cara a mejorar el rendimiento y la recuperación del jugador de baloncesto. Si…
Alimentación y suplementación en el fútbol
En esta ocasión, nuestro equipo de dietistas-nutricionistas especializados en el ámbito deportivo han querido informar sobre las recomendaciones a seguir, la alimentación adecuada en distintas fases de la temporada y el rendimiento en el deporte rey: el fútbol. Si te apasiona el fútbol y tienes…
¿Cómo leer las analíticas sanguíneas en deportistas?
Los análisis de sangre o analíticas son unas estrategias que nos permiten tener cierto control sobre cómo están las cosas en nuestro organismo. Es común que estas analíticas se afronten con cierto nerviosismo por el miedo que supone que alguno de los parámetros no esté…
Dieta en etapa de definición para perder grasa corporal
En este nuevo artículo de nuestro blog nuestros dietistas nutricionistas han elaborado una guía basada en evidencia científica acerca de la “etapa o fase de definición”, su concepto, consejos, pautas, recomendaciones y errores más comunes cometidos por aquellas personas que no entienden correctamente este procedimiento….
Triada de la atleta o deficiencia energética relativa en el deporte ¿qué es?
En este nuevo artículo de nuestro blog nuestros nutricionistas os traen información basada en evidencia científica acerca de la baja disponibilidad energética y el síndrome de deficiencia energética relativa en el deporte (DER), un síndrome conocido también como la triada de la atleta femenina y…
Síndrome de sobreentrenamiento o fatíga crónica: qué es y su tratamiento
En este nuevo artículo de nuestro blog, nuestros nutricionistas os traen información basada en evidencia científica acerca del síndrome del sobreentrenamiento (OTS) o fatíga crónica, una situación patológica que afecta del 20 al 60% de los atletas a lo largo de sus carreras y que…
La beta-alanina y el rendimiento deportivo
En este nuevo artículo de nuestro blog os traemos información basada en evidencia científica acerca de la suplementación con beta-alanina, qué es, cómo funciona, qué dosis se recomienda y bajo qué contextos es recomendable tomarla así como su efecto en el rendimiento deportivo. Debido a…
¿Es la creatina buena o mala? ¿Funciona?
¿Es la creatina buena o mala? ¿Funciona? La creatina es especialmente conocida como ayuda ergogénica entre atletas y personas que hacen ejercicio para mejorar la masa muscular, el rendimiento y la recuperación, ¿pero es la creatina buena o mala y realmente funciona? La evidencia científica…
¡Únete al cambio!
Hoy os queremos dar la bienvenida a este maravilloso proyecto en el que hemos estado trabajando durante unos meses. Tras largas reuniones y horas de trabajo, hoy podemos presentar con ilusión nuestra empresa Nutrygente, una nueva forma de ver la nutrición humana. Desde que pusimos…