Artrosis: dieta y alimentación
La artrosis es una enfermedad degenerativa caracterizada por el deterioro de cartílago que recubre zonas óseas, generando dolor y degeneración de los huesos. Nuestros dietistas-nutricionistas han querido elaborar esta guía para conocer que dieta y posible suplementación podría paliar los efectos de la artrosis, mejorando…
Vitamina B12: qué es, funciones, alimentos y suplementación
Una vez más, nuestros dietistas-nutricionistas quieren hacer hincapié en la importancia de incorporar todos los micronutrientes en nuestra dieta de forma que podamos mejorar nuestra salud. Es por ello, que os comentamos en este nuevo post del blog todo sobre la vitamina B12: qué es,…
Síndrome ovario poliquístico (SOP): suplementación y dieta
Una vez más nuestros dietistas-nutricionistas os traen un post relacionado con la nutrición clínica y que gracias a una correcta dieta y una suplementación específica podrá mejorar la calidad de vida de las pacientes que presentan el síndrome de ovario poliquístico (SOP). ¿Qué es el…
Ostomía: tipos de colostomía y dieta
¿Qué es la Ostomía? Una vez más nuestros dietistas nutricionistas os quieren mostrar un caso clínico bastante frecuente en nuestra población. La ostomía es el nombre que recibe el procedimiento quirúrgico que permite realizar una abertura en la zona abdominal. El nombre técnico de la…
¿Qué debo tener en cuenta al hacerme vegano?
Últimamente existe una mayor tendencia a la eliminación de los productos de origen animal de nuestra alimentación por motivos éticos, de salud, etc. Dietas veganas que omiten cualquier alimento de origen animal y sus subproductos de la dieta, lacto-vegetarianas (consumen productos lácteos), ovo-vegetarianas (consumen huevos)…
Dieta en fase de volumen para ganar masa muscular
En este nuevo artículo de nuestro blog nuestros dietistas-nutricionistas os traen información basada en evidencia científica acerca de la “fase de volumen”, su definición, consejos, pautas, recomendaciones y errores más comunes cometidos por aquellas personas que quieren aumentar su masa muscular pero que no tienen…
Productos milagros o quemagrasas: mito o verdad
Seguramente todos hayamos escuchado alguna vez acerca de algún producto que promete hacerte perder grasa sin esfuerzo, algo que ya de por sí suena bastante sospechoso, por lo que una vez más nuestros expertos en nutrición han decidido hacer este artículo para analizar si estos…
Aminoácidos ramificados (BCAA): ¿mitos y efectos?
En este nuevo artículo de nuestro blog nuestros expertos en nutrición deportiva os traen información basada en evidencia científica acerca de los BCAA o aminoácidos de cadena ramificada en el ámbito deportivo, así como sacaremos a la luz los mitos y realidades que se les…
Ingesta proteica recomendada por nutricionistas en deportistas
En este nuevo artículo de nuestro blog os traemos información basada en evidencia científica acerca de las recomendaciones realizadas por nuestros nutricionistas deportivos en la ingesta de proteínas en los deportistas, la importancia de este macronutriente y el rol que tiene en nuestro cuerpo. La…
Suplementos que ayudan a dormir mejor
Sin duda, la mayoría de vosotros coincidirá en asegurar que el sueño es un proceso necesario para funcionar en el día a día, aunque muchas veces no recibe la importancia que verdaderamente se merece. De hecho, según estudios recientes, el 30% de la población adulta…
Entradas recientes
- Endometriosis: síntomas, dieta y tratamiento
- Nutrición y recomendaciones para mejorar el rendimiento en deportes de combate
- Colitis Ulcerosa: síntomas, dieta y tratamiento nutricional
- Waterpolo: recomendaciones nutricionales en deportes de agua
- Tenis y pádel: recomendaciones nutricionales y suplementación