Síndrome ovario poliquístico (SOP): suplementación y dieta
Una vez más nuestros dietistas-nutricionistas os traen un post relacionado con la nutrición clínica y que gracias a una correcta dieta y una suplementación específica podrá mejorar la calidad de vida de las pacientes que presentan el síndrome de ovario poliquístico (SOP). ¿Qué es el…
Ostomía: tipos de colostomía y dieta
¿Qué es la Ostomía? Una vez más nuestros dietistas nutricionistas os quieren mostrar un caso clínico bastante frecuente en nuestra población. La ostomía es el nombre que recibe el procedimiento quirúrgico que permite realizar una abertura en la zona abdominal. El nombre técnico de la…
Alimentación y dieta para la diverticulitis
Una vez más nuestros dietistas nutricionistas os traen un artículo en nuestro blog de interés médico; la enfermedad diverticular. No cabe la menor duda de que nuestro organismo está constantemente expuesto a agentes que pueden dañar nuestro aparato digestivo, algunos de ellos son: baja ingesta…
Test de hidrógeno espirado
Hoy vamos a hablar en nuestro blog de un tema muy relacionado con las intolerancias alimentarias y con el diagnóstico de las mismas, ya que se trata de una de las pruebas más utilizadas para este fin. Hoy vamos a hablar de los test de…
Dieta y nutrición en el sobrecrecimiento bacteriano o SIBO
En este nuevo artículo del blog, nuestros nutricionistas os traen información basada en evidencia científica acerca del sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado o SIBO, cual es el tratamiento nutricional o dieta; este trastorno digestivo cada vez es más frecuente en nuestra sociedad y limita de…
Anemia ferropénica: alimentación y dieta
¿Qué es la anemia? Hoy nuestros dietistas-nutricionistas os traen este post que habla sobre un tema que trae de cabeza a muchísima parte de la población: la anemia y las posibles relaciones que tiene la nutrición con la ingesta de hierro mediante la alimentación. A…