21 Recomendaciones para una vida saludable
Recomendaciones de los Nutricionistas para una vida sana:
Una vez más nuestros dietistas nutricionistas han querido hacer hincapié en hábitos y sugerencias para llevar a cabo un estilo de vida saludable que nos permita evitar ciertas enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.
- Planifica tu dieta con antelación. Esto te ayudará a llevar una alimentación más equilibrada y no tendrás la excusa de no saber qué comer o de no tener los ingredientes que necesitas.
- No compres lo que no quieras tener en casa. Parece una norma muy básica, pero a la hora de hacer la compra es donde comienzan los primeros errores. Planifica tu dieta y por ende tu compra.
- No vivas contando calorías y en su lugar prioriza una buena elección de alimentos.
- Opta por alimentos frescos y de temporada como primera opción.
- Evita alimentos procesados dentro de lo posible.
- Evita/restringe el consumo de alcohol.
- Lee las etiquetas de los alimentos que compres. Recuerda que los ingredientes aparecen por orden de presencia en el alimento.
- Establece un número y horario fijo de comidas al día y evita picar entre horas.
- Tomate tu tiempo en las comidas. Mastica. Harás tus digestiones más fáciles y tendrás antes sensación de saciedad.
- A la hora de organizar tus comidas recuerda incluir: un primer plato de fuente de vegetales (ensalada, pisto, champiñones, verduras a la parrilla…), en segundo lugar una fuente de proteína (priorizando el consumo carnes magras y pescados) y por último de forma opcional una fuente de hidratos (cereales)
- Recuerda incluir legumbres en tus menús semanales.
- Recuerda que el consumo de pan no es imprescindible ni necesario. Limítalo al desayuno y a algunos almuerzos puntuales.
- Opta por cereales integrales frente a refinados (pasta integral, arroz integral, pan integral…)
- No pases hambre. Una buena alternativa para picar entre horas podría ser: un puñado de frutos secos naturales sin sal, fruta de temporada, yogurt, altramuces, infusiones…
- Realiza ejercicio físico con regularidad (al menos 3 veces por semana).
- Sal a caminar y exponte a radiación solar al menos media hora al día. Recuerda que el sol es nuestra principal fuente de vitamina D.
- Controla las raciones de tus platos. Pero en lo que se refiere a frutas y vegetales no te cortes.
- Controla la cantidad de aceite que usas en tus comidas. Una buena forma es utilizar una cuchara sopera para ir midiendo y siendo conscientes de cuánto aceite consumimos. No hay que obsesionarse, pero si ser consciente.
- Bebe agua diariamente (2L/día) y no desplaces su consumo por otros refrescos o bebidas, aunque sean light nada le sienta mejor a nuestro organismo que el agua.
- Duerme entre 7 y 8 horas diarias. El descanso es fundamental
Recuerda incluir pescado azul en tu alimentación es una buena fuente de ácidos grasos Omega 3 y Vitamina D. - Recuerda incluir frutas y verduras a diario en tu dieta; la fruta también es dulce por lo que es un buen sustituto a la bollería industrial o alimentos con azúcares añadidos.

Poder mantener un estilo de vida saludable y no sólo llevar a cabo estas recomendaciones en momentos puntuales nos permitirá mejorar la calidad de vida manteniendo una mejor salud física y mental. Si bien es cierto que, podemos encontrar gran número de dificultades o eventos sociales que nos impidan seguir al pie de la letra estas recomendaciones; poner de nuestra parte en ciertas circunstancias nos permitirá disfrutar de los excesos y no sentirnos culpables posteriormente.

Aunque la teoría es siempre la parte mas sencilla de comprender, en muchas ocasiones necesitaremos de un extra de ayuda para poder llevar a cabo lo aprendido. Por ello, cuenta con los dietistas-nutricionistas de Nutrygente que os harán el camino más fácil para lograr los objetivos que os marquéis, elaborando una estrategia nutricional personalizada y de acorde a vuestros gustos, hábitos y condiciones personales.